Utah

Acusan a un joven de 23 años por abusar de una niña tras contactarla por redes sociales en Utah

Las autoridades locales estudian implementar talleres gratuitos en escuelas primarias y centros comunitarios para instruir a padres y alumnos sobre el peligro de compartir información personal en Internet.

Salt Lake City.- La Policía del condado Salt Lake arrestó el lunes 28 de abril a Draden Dominick Checora, de 23 años de edad, acusado de captar, secuestrar y agredir sexualmente a una niña de 11 años a quien conoció en redes sociales, específicamente en Snapchat. Las autoridades lo imputan por seis cargos de violación de una menor y seis cargos de secuestro de una menor.

La investigación comenzó cuando familiares de la víctima advirtieron cambios de conducta en la niña y descubrieron conversaciones inapropiadas en su cuenta de redes sociales. Según la declaración jurada, Checora envió mensajes a la menor desde febrero, fingiendo inicialmente tener 16 años. Ante la insistencia de la niña, el sospechoso admitió su verdadera edad, pero continuó el contacto.

Lee también: Dia Mundial del Libro: Cómo los dispositivos electrónicos y las redes sociales están revitalizando el hábito de la lectura

Los detectives documentaron al menos seis ocasiones en que Checora recogió a la niña sin que sus padres lo supieran. En algunas oportunidades, la menor abandonó sus clases en la escuela primaria para reunirse con él. Tras recogerla, el hombre condujo hasta zonas apartadas, donde cometió los abusos dentro de su automóvil. Los informes policiales detallan que el agresor planificó cada encuentro para evitar testigos y asegurarse de que la menor no alertara a nadie.

Un portavoz de la Policía de Salt Lake City destacó la rapidez de la respuesta tras la denuncia familiar. “Este tipo de delitos exige una acción inmediata. Invitamos a padres y tutores a supervisar el uso de redes sociales de los menores y a mantener un canal de comunicación abierto”, declaró el oficial a cargo de la investigación.

Checora permanece recluido en la cárcel del condado mientras la Fiscalía recopila testimonios y otras pruebas que fortalezcan la acusación. La Oficina del Fiscal de Distrito anunció que revisará las cámaras de seguridad cercanas a los puntos de encuentro y analizará los registros del teléfono móvil del atacante para reconstruir la cronología exacta de los hechos.

Lee también: EE.UU. revisará redes sociales de inmigrantes para detectar contenido antisemita antes de aprobar visados

Este caso sacude a la comunidad y reabre el debate sobre la seguridad infantil en el entorno digital. Expertos en protección de menores insisten en educar a los niños sobre riesgos online, limitar el tiempo frente a pantallas y fomentar el diálogo constante sobre cualquier situación que les genere incomodidad.

Las autoridades locales estudian implementar talleres gratuitos en escuelas primarias y centros comunitarios para instruir a padres y alumnos sobre el peligro de compartir información personal en Internet. Mientras tanto, la justicia avanza contra Checora, a quien podría esperar una condena de larga duración si lo encuentran culpable de todos los cargos.

Con información de KSL

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba