SucesosVenezuela

El “Niño Guerrero”, líder del Tren de Aragua, ganaba alrededor de 3 millones de dólares y se habría escapado a Chile

Sin embargo, el Ministro de Seguridad de Chile dijo: “Por supuesto que nuestra policía está alerta, pero no tenemos ningún antecedente que permita afirmar que el líder del Tren de Aragua esté en Chile. Ninguno”.

El líder del Tren de Aragua, identificado como Héctor Rusthenford Guerrero Flores y apodado el Niño Guerrero, ganaba alrededor de 3 millones de dólares al año dentro del Centro Penitenciario de Tocorón, en el estado Aragua.

El director ejecutivo de InSight Crime, Jeremy McDermott, explicó que los ingresos del líder criminal provenían de distintas fuentes, entre ellos las vacunas que cobraba a la banda a los demás reclusos.

En una entrevista para el Toque de Diana en La Romántica 88.9 FM, McDermott señaló que Tocorón se convirtió desde hace años en el centro de operaciones del Tren de Aragua, cuyas operaciones de extorsión, secuestro, sicariato, robos, y trata de personas han llegado hasta siete países de América Latina como Perú, Chile, Ecuador y Colombia.

Explicó que el centro penitenciario era una especie de fortaleza para este grupo delictivo porque les permitía tener una capacidad de acción sin ser molestados, además de ser un lugar para reclutar y entrenar a nuevos miembros.

McDermott dijo que si bien la toma de Tocorón por parte de los funcionarios gubernamentales debilita al Tren de Aragua, el Niño Guerrero, del que se desconoce su paradero, tiene bastiones en otros lugares del país para establecer la dirección de la banda criminal.

El experto cree que el operativo que se llevó a cabo en el centro penitenciario de Tocorón, es una estrategia de la administración de Nicolás Maduro para mostrarse fuerte contra el crimen, de cara a las elecciones de 2024.

¿Huyo a Chile?

Según los primeros reportes, el Niño Guerrero habría huido del país y su actual paradero sería Perú o Chile.

Consultado sobre esta información, el ministro subrogante del Interior y Seguridad Pública de Chile, Manuel Monsalve, fue claro.

“Estamos aquí en la Policía de Investigaciones y la Policía de Investigaciones es parte de Interpol. Y, por lo tanto, cuando hay amenazas que son de carácter internacional, por supuesto que se levantan alertas y las policías llevan adelante procedimientos que permitan, eventualmente, identificar esas amenazas, independiente del lugar donde estén”, explicó Monsalve.

“Por supuesto que nuestra policía está alerta, pero no tenemos ningún antecedente que permita afirmar que el líder del Tren de Aragua esté en Chile. Ninguno”, recalcó.

Incautaron un total de 400 mil municiones en Tocorón

De acuerdo a fuentes policiales citadas por el diario Ultimas Noticias, en Tocorón incautaron un total de 400 mil municiones.

Asimismo encontraron 14 armas largas, dos cortas, cintas eslabonadas para armamento de alto calibre, 40 granadas antitanque y 80 kilos de explosivo C4.

Pero esto no es todo, en posesión de los reos de Tocorón también había 40 granadas de mortero y 15 cohetes autopropulsados.

Todo lo que se descubrió en Tocorón

El ministro de Interior, Seguridad, Justicia y Paz, Remigio Ceballos, también informó que cuatro funcionarios están detenidos en relación a la toma de la cárcel de Tocorón.

“Hemos abierto investigaciones para determinar faltas de cualquier funcionario. Estableceremos las responsabilidades civiles, penales y disciplinarias para aclarar todos los hechos”, dijo.

Ceballos, quien lideró la Operación de Liberación Cacique Guaicaipuro, acotó que durante el operativo los funcionarios encontraron armas de alto calibre, así como municiones, granadas, estupefacientes, lanzacohetes, entre otros. También tenían servicio de televisión por cable e internet. Por si fuera poco contaban con un gran número de motos, un zoológico y túneles para salir del penal, controlados por los líderes negativos.

Para que esto fuera posible, varios funcionarios se prestaron a colaborar con los privados de libertad.

“Haremos un trabajo para garantizar que no habrá impunidad. Vamos tras todos los criminales y cómplices, sin descanso”, añadió el funcionario.

En este sentido, prefirió reservarse el nombre de algunas personas que en estos momentos está buscando la justicia. “En su momento daremos datos de quienes están siendo buscados por pertenecer a bandas criminales”, expresó.

“No habrá sitio para esconderse. Nosotros seguiremos avanzando en el combate permanente en contra del crimen. Es un plan dinámico que tiene carácter permanente”, concluyó.

Con información de Agencias

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba