Chef venezolano fue incluido en “Forbes Japón” como una de las 30 personas más exitosas con menos de 30 años
Santiago no había cumplido aún los 30 años cuando ya estaba al frente del restaurante MAZ de Tokio, donde trabaja actualmente. El establecimiento abrió en 2022 y forma parte del universo de Central y Mater Iniciativa, señala el portal Gastronomía 360 º.

El chef venezolano Santiago Fernández fue incluido en la lista de la revista Forbes Japón como una de las 30 personas más exitosas que tienen menos de 30 años en esa nación.
“¡¡Emocionado de ser considerado por Forbes como uno de los 30 menores de 30 de Japón!! Ser seleccionado entre tantos jóvenes y profesionales talentosos es un gran honor”, escribió en su cuenta de Instagram.
Aseguró que seguirá “trabajando fuerte y coherentemente para seguir llevando adelante este gran proyecto Maz tokyo”.
También agradeció a Forbes Japan por realizar un reconocimiento “tan necesario para las generaciones jóvenes”.
Según contó Hispano Post, el viaje que le llevó hasta la capital japonesa, donde se encuentra radicado, arrancó en Venezuela y realizó varias escalas. Primero, en San Sebastián, España, donde inició sus estudios culinarios. Allí se graduó en el Basque Culinary Center.
Y luego en Perú, país al que llegó tras presentarse durante una edición de San Sebastián Gastronómica al chef peruano Virgilio Martínez, quien aceptó que realizarse con él sus prácticas y su trabajo de fin de grado. Al final, lo contrató y le confió la creatividad del reconocido restaurante Central.
Santiago no había cumplido aún los 30 años cuando ya estaba al frente del restaurante MAZ de Tokio, donde trabaja actualmente. El establecimiento abrió en 2022 y forma parte del universo de Central y Mater Iniciativa, señala el portal Gastronomía 360 º.
Con información de Hispano Post