Exalcalde venezolano chavista es señalado por vínculos con una banda criminal internacional
Un total de 25 personas, 14 funcionarios del Estado y 11 empresarios, han sido detenidas hasta ahora por su presunta vinculación en una trama de corrupción denunciada por el Gobierno de Venezuela, informó este sábado el fiscal general, Tarek William Saab.

Caracas, 25 mar (EFE).- El chavista Pedro Hernández, quien ejercía hasta esta semana como alcalde de un municipio de Venezuela, fue señalado en su país, donde permanece bajo arresto, por presuntos vínculos con una banda criminal internacional, informó este sábado el fiscal general, Tarek William Saab.
“Se estableció que tiene vinculación directa con el criminal Héctor Guerrero, alias ‘El niño Guerrero’, quien dirige células criminales y terroristas a nivel internacional en países como Colombia, Ecuador, Perú y Chile”, dijo Saab en una rueda de prensa.
Guerrero es el líder del llamado “Tren de Aragua”, un grupo criminal nacido en una cárcel venezolana que se extendió a varios países suramericanos, según un informe de la organización InSight Crime.
La detención de Hernández fue confirmada el lunes pasado, cuando se conoció que un diputado oficialista, el jefe de una institución del Estado y dos jueces también habían sido arrestados por su presunta responsabilidad en una trama de corrupción denunciada por el presidente Nicolás Maduro.
El ahora exalcalde está acusado por “extorsión agravada, terrorismo, obstrucción de la libertad de comercio, asociación para delinquir agravada, legitimación de capitales y traición a la patria”, un cóctel de señalamientos que el fiscal espera convertir en 30 años de prisión, la pena máxima en el país.
La Fiscalía adelantó este sábado que, según las investigaciones, el político “financiaba y apoyaba con recursos del Estado fiestas, eventos públicos y material logístico de grupos delincuenciales“.
Asimismo, Maduro dijo el lunes que Hernández tenía vínculos con Carlos Gómez, otro criminal por el que las autoridades ofrecían una recompensa de un millón de dólares, y quien resultó abatido en un enfrentamiento con la Policía el jueves pasado, según el Gobierno.
Suben a 25 los detenidos por una trama de corrupción en Venezuela
Caracas, 25 mar (EFE).- Un total de 25 personas, 14 funcionarios del Estado y 11 empresarios, han sido detenidas hasta ahora por su presunta vinculación en una trama de corrupción denunciada por el Gobierno de Venezuela, informó este sábado el fiscal general, Tarek William Saab.
En una rueda de prensa, explicó que casi la totalidad de los implicados guardan relación con irregularidades cometidas dentro de la Superintendencia de Criptoactivos y la Vicepresidencia de Comercio y Suministros de la estatal petrolera Pdvsa.
Asimismo, adelantó que la Policía busca a otras 11 personas por estos hechos, que vinculan, de una forma que no fue aclarada todavía, al diputado oficialista Hugbel Roa, bajo arresto, y al exministro de Petróleo, Tareck El Aissami, que renunció a su cargo para colaborar con las investigaciones.
Hasta ahora se conocía que 19 personas estaban detenidas por estos hechos, pero las autoridades solo anunciaron la identidad de 5, entre quienes figuraban un alcalde chavista, el jefe del ente público de criptoactivos y 2 jueces, a lo que Saab añadió este sábado el nombre de un tercer juez detenido en el estado Falcón (noroeste).
A esta lista se sumaron cinco trabajadores de una vicepresidencia de Pdvsa, liderada por Antonio Pérez, también detenido, así como dos empleados de la Intendencia de Minería Digital y Procesos Asociados, todos acusados de varios delitos, entre ellos el de “traición a la patria”.
También integran el grupo de capturados 11 empresarios que, adelantó el fiscal, están asociados a operaciones de legitimación de capitales, procedentes de actividades ilícitas relacionadas con el sector petrolero, de criptoactivos y de la construcción.
Además, Saab anunció las identidades de otras 11 personas sobre las que pesan órdenes de captura, quienes, aseguró, guardan relación con los detenidos y se les acusa de “apropiación o distracción del patrimonio público, alardeamiento o valimiento de relaciones o influencias, legitimación de capitales y asociación”.
Durante la declaración, el funcionario mostró un video del material incautado, en el que se observan decenas de vehículos nuevos de alta gama y avionetas, sin especificar la cantidad de unidades encontradas ni el monto al que asciende el desfalco, una cifra que la Fiscalía espera presentar en los próximos días.
EFE hp/bdp