Lo que se sabe hasta ahora del crimen de Juan Francisco Fernández Acosta, el venezolano asesinado en Palermo, Buenos Aires
Sus allegados se unieron para solicitar ayuda para los gastos fúnebres del joven, de quien se conoció algunos de sus órganos fueron donados por autorización de sus familiares.

La comunidad venezolana en Argentina está conmocionada con el asesinato del ingeniero Juan Francisco Fernández Acosta, quien murió tras recibir una bala en la cabeza cuando se encontraba en un lujoso sector de Buenos Aires.
Según el medio Infobae, el hecho ocurrió exactamente el domingo 05 de marzo, a las 2:15 AM, cuando el personal de la Comisaría Vecinal 14 A de la Policía de la Ciudad llegó a la puerta de una bicicletería en la calle Aráoz al 1400, barrio de Palermo.
Se encontraron con una persona baleada en la cabeza. El delincuente que le disparó le había robado su teléfono.
Los policía solicitaron una ambulancia del SAME. El herido fue trasladado al hospital Fernández. La víctima, identificada como Juan Francisco Fernández Acosta, de 27 años, oriundo de Venezuela, que vivía frente al lugar del crimen, sufrió muerte encefálica tras ser asistido con un respirador y falleció esta mañana en el Hospital Fernández, confirmaron fuentes oficiales al medio argentino.

Infobae también indicó que hay una descripción del sospechoso: fue descripto como de tez morena, contextura delgada, pelo corto, vestido con camiseta con los colores de Boca Juniors. Se observó una cámara de vigilancia en una bicicletería que apunta al lugar del hecho, pero se desconoce si funciona. El fiscal Retes ordenó relevar esa cámara y que declaren testigos.
Mientras tanto sus allegados se unieron para solicitar ayuda para los gastos fúnebres del joven, de quien se conoció algunos de sus órganos fueron donados por autorización de sus familiares.
El medio “Es Reviral” reveló que sus padres residen en Venezuela y se les dificulta venir a Argentina, además que tendrían el pasaporte vencido. Tiene un hermano que se encuentra en Perú y otro grupo de familiares en Chile.
Quienes deseen hacer sus aportes, pueden hacerlo a través de la cuenta confirmada previamente por el medio Es Reviral:
MONEDA EN PESOS ARGENTINOS
Cbu: 1430001713018134530016
Cuil : 20956764115
Numero de cuenta: 1301813453001
Carlos Montezuma
Alias: bache.lunes.tinta
MONEDA EXTRANJERA
Stefani Medina
Zelle: [email protected]
Número de cuenta zelle 898129800539
Con información de Agencias – Redacción: Jacmibel Rosas