¿Cómo es la nueva variante BF7 que puede contagiar hasta 18 personas y ya toma China?
La principal preocupación en torno a BF.7 es la cantidad de contagios que puede disparar un solo infectado: se calcula que una persona con esta cepa puede provocar entre 10 y 18 nuevos casos, aumentando en forma exponencial la cantidad de positivos.

Con más de 60.000 nuevos casos de Covid-19 confirmados en la última semana en la Argentina, preocupa en todo el mundo la aparición de nuevas variantes de la cepa Ómicron con distintas propiedades, como por ejemplo la posibilidad de evadir la inmunidad generada por las vacunas o una mayor transmisibilidad.
En este marco, la nueva subvariante BF.7 llama la atención por su alta capacidad de trasmisión, un efecto que preocupa principalmente a China: dado la política de “Covid Cero” del gobierno del gigante asiático y la baja vacunación en ese país, la población tiene menos resistencia a nuevas variaciones de Ómicron.
Se cree que el último brote de casos en China, con millones de nuevos casos que preocupan a las autoridades a nivel internacional y las primeras muertes registradas en semanas, fue fuertemente impulsado por BF.7.
La principal preocupación en torno a BF.7 es la cantidad de contagios que puede disparar un solo infectado: se calcula que una persona con esta cepa puede provocar entre 10 y 18 nuevos casos, aumentando en forma exponencial la cantidad de positivos.
Los síntomas de la nueva variante
Los síntomas de la subvariante BF.7 de Ómicron son similares a los que generalmente presenta esta cepa del SARS-CoV-2, es decir:
- Tos
- Congestión nasal y mucosidad
- Fatiga intensa
- Dolor corporal generalizado
- Dolor de cabeza
- Fiebre
- Menos comunes: síntomas gastrointestinales como vómitos, diarrea y dólar de panza
Con información de Cronista