23 miembros de presunta célula del Tren de Aragua fueron detenidos al sur de Perú
El Ministerio Público señaló que los miembros de la organización "captarían a mujeres mayores y menores de edad a través de las redes sociales" y que, hasta el momento, la presunta organización criminal tendría más de 150 integrantes en Arequipa.

La Fiscalía y la Policía Nacional de Perú (PNP) detuvo este viernes en la ciudad sureña de Arequipa a 23 personas, acusadas de integrar una banda conocida como Los Gallegos, considerada una célula de la organización criminal de origen venezolano el Tren de Aragua.
La información la confirmó el Ministerio Público que indicó que la operación fue ejecutada por la Fiscalía contra el Crimen Organizado, que ordenó un «megaoperativo» para detener a Los Gallegos, presuntamente implicados en los delitos contra la fe pública, trata de personas, sicariato, extorsión y tráfico de drogas en Arequipa, una ciudad a más de 1.000 kilómetros de Lima.
Durante el operativo se rescató a 15 mujeres que eran víctimas del delito de trata de personas y se incautó celulares, armas de fuego, computadores portátiles, dinero, joyas y tarjetas bancarias, así como cuadernos en los que figuraban las identidades de las presuntas víctimas.
La Fiscalía añadió que está en proceso de incautación de cuentas bancarias, para determinar el total del dinero que tenía la presunta banda criminal.
Detalló que desde 2019 se identificó los presuntos vínculos de un grupo de ciudadanos venezolanos con el tráfico de drogas y se les atribuyó «la pertenencia a la organización trasnacional del Tren de Aragua, denominada después como Los Gallegos».
El Ministerio Público señaló que los miembros de la organización “captarían a mujeres mayores y menores de edad a través de las redes sociales” y que, hasta el momento, la presunta organización criminal tendría más de 150 integrantes en Arequipa.
Con información de Agencias