Polémica por las palabras de una ejecutiva de Pfizer sobre la eficacia para frenar la transmisión de las vacunas anticovid
El eurodiputado conservador Rob Roos consideró que "el único objetivo del pasaporte covid fue obligar a la población a vacunarse".

Las palabras de una directiva de Pfizer en el Parlamento Europeo durante una Comisión Especial para analizar la compra de las vacunas contra la covid-19 han sido objeto de polémica esta semana. A una pregunta del eurodiputado holandés del Grupo de los Conservadores y Reformistas Europeos, Robert Roos, sobre si su vacuna con tecnología ARN mensajero fue “testada para frenar la transmisión del virus antes de ser lanzada al mercado”, la representante de la farmacéutica respondió que no.
Según recoge Heraldo de Aragón, durante la sesión del pasado lunes -que se puede ver completa aquí-, los eurodiputados y eurodiputadas presentaron sus preguntas a los representantes de las compañías que han desarrollado las vacunas que se han empleado en Europa para frenar la pandemia de coronavirus y algunas de ellas no fueron respondidas en el acto. Además, la propia presidenta de la Comisión Especial tuvo que pedir a los ejecutivos que se ajustasen a contestar lo que se les había preguntado, ya que intentaron eludir las respuestas ante las cuestiones más incómodas.
Una de ellas, que se ha viralizado en las redes, fue la pregunta del eurodiputado del grupo de extrema derecha ECR, el holandés Rob Roos. En concreto, la cuestión dirigida a J. Small, directiva Pfizer encargada de responder, fue la siguiente: “¿Fue la vacuna de Pfizer contra la covid testada para frenar la transmisión del virus antes de ser lanzada al mercado? Si no fue así, por favor, dígalo claramente. Si fue así, ¿estaría dispuesta a compartir los datos con esta Comisión? Y realmente espero una contestación clara: sí o no”.
La respuesta de Small, que ha causado la controversia, fue: “Respecto a la pregunta sobre si sabíamos sobre la paralización de la inmunización [sic] antes de introducir las vacunas en el mercado, no. Esto, ya sabes, tenemos que movernos a la velocidad de la ciencia para entender realmente qué está pasando en el mercado”.
El pasado martes, Roos publicó un tuit en el que recogía esta intervención en el europarlamento y en la que calificaba las palabras de Small como “impactantes e incluso, criminales”. El eurodiputado conservador consideró que “el único objetivo del pasaporte covid fue obligar a la población a vacunarse”, al tiempo que criticó que se afirmara que había que vacunarse por uno mismo y por las personas de alrededor. Argumentos que cree que fueron una “mentira barata” y una forma de “discriminación”. Su vídeo acumula más de 12 millones de reproducciones. reseño 20 Minutos.
Con información de 20 Minutos