CuriosidadesEuropaInternacional

Se estrena “The Mystery Man”: La exposición hiperrealista de Jesucristo recreado a partir de la Sábana Santa (+VIDEO)

Para la exposición, los artistas que han trabajado en la escultura (hecha con látex y silicona, con pelo humano, de 75 kilos de peso y 1,78 metros de altura) se ha partido de los puntos sangrantes de los pies, piernas o rodillas que aparecen en la Sábana Santa.

The mystery man: el hombre de la Sábana Santa, del artista Álvaro Blanco, analiza la figura de Jesucristo y tiene como principal atractivo la reproducción del cuerpo de la Sábana Santa de Turín, también conocida como Síndone: una recreación volumétrica e hiperrealista del cuerpo crucificado que pudo envolver esta tela que se conserva en la catedral de Turín, reseñó “El Debate”.

En la rueda de prensa de presentación de la exposición, Blanco ha asegurado que la estatua es un cuerpo «en calidad humana» de Jesús. «Los pintores han tratado de representar su imagen y hoy, por primera vez, vamos a ver ese cuerpo lo más fidedigno y carente de todo movimiento artístico, de una calidad hiperrealista», ha declarado.

Foto: Catedral de Salamanca

Blanco ha reconocido que “la polémica estará servida para algunos», pero ha agradecido también la valentía de la catedral de Salamanca para acoger esta muestra «sobre algo que nadie se había atrevido a hacer antes”.

Foto: Catedral de Salamanca

Para la exposición, los artistas que han trabajado en la escultura (hecha con látex y silicona, con pelo humano, de 75 kilos de peso y 1,78 metros de altura) se ha partido de los puntos sangrantes de los pies, piernas o rodillas que aparecen en la Sábana Santa.

De esta forma, se ha reconstruido antropológicamente el cuerpo de Jesús, haciendo pruebas con volúmenes tridimensionales y reflejando sobre él todas las heridas que sufrió el misterioso hombre.

La Sábana Santa centra también buena parte de la exposición. Esta tela, que se conserva en la catedral de Turín y en la que, según la Iglesia católica, fue envuelto el cuerpo de Cristo tras su crucifixión, mide 4,39 metros de largo y 1,15 de ancho, está considerada una de las reliquias más famosas y discutidas de la Cristiandad.

Según Blanco, el estudio de la Sábana Santa permite ver las heridas por las que muere Jesús de Nazaret, un hombre coronado con un casco de espinas, “que recibió una lanzada entre la quinta y sexta costilla, de donde salió sangre y agua por un edema pulmonar, con heridas en las muñecas y no en las manos”.

También muestra los 150 impactos que recibió en la cruz y las 250 heridas distribuidas por todo el cuerpo en forma de abanico.

A lo largo de 600 metros cuadrados ubicados en el trascoro de la Catedral Nueva, los visitantes de esta muestra recorrerán varias salas sobre la figura de Jesús de Nazaret, su condena y muerte, podrán ver una réplica del sepulcro con un holograma del enterramiento, la cruz o las 30 monedas de Judas, entre otros elementos.

Las nuevas tecnologías también estarán presentes en esta exposición, que cuenta con un video mapping de la Sábana Santa y una sala inmersiva, donde se repasará la historia de toda la pintura cristiana y la iconografía que ha representado a Jesús de Nazaret, el Resucitado.

The mystery man estará en la catedral de Salamanca y luego recorrerá los cinco continentes.

La entrada es gratuita para los niños de hasta 7 años en familia, y personas con diversidad funcional +60%. En cuanto al horario, se extiende de lunes a sábado, de 10:00 a 20:00 horas, y los domingos, de 10:00 a 18:00 horas.

Con información de EFE – El Debate

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba