En el día mundial del orgasmo femenino te contamos algunas de sus curiosidades
De acuerdo a una declaración de Dantas Lacerda el 2011 al diario O Globo: "El Día del Orgasmo fue creado para obligar al gobierno a discutir cuestiones de sexualidad, desde la eyaculación precoz hasta la frigidez, pasando por el sexo y el placer en la adolescencia y la vejez"

El Día Internacional del Orgasmo Femenino se conmemora anualmente el 8 de agosto en Latinoamérica y en otros países del mundo con el objetivo de crear conciencia sobre la sexualidad femenina y el derecho al placer de las mujeres.
En países angloparlantes y lusohablantes como Australia, Brasil, Canadá. Estados Unidos, Portugal y el Reino Unido, se celebra el Día Nacional del Orgasmo el 31 de julio.
El 2001, el exconcejal José Arimateia Dantas Lacerda promovió el día del orgasmo a conmemorarse el 9 de mayo en la ciudad de Esperantina del estado de Piauí en Brasil a través del proyecto de ley #1037/05. La cámara municipal aprobó la ley estableciendo «que el orgasmo es un factor de alivio del estrés, responsable de la armonía familiar y que muchas mujeres no confiesan que no logran alcanzar el orgasmo y, por lo tanto, el matrimonio termina en separación».
De acuerdo a una declaración de Dantas Lacerda el 2011 al diario O Globo: “El Día del Orgasmo fue creado para obligar al gobierno a discutir cuestiones de sexualidad, desde la eyaculación precoz hasta la frigidez, pasando por el sexo y el placer en la adolescencia y la vejez“

Curiosidades del orgasmo femenino
- Desde 2005 se comprobó de manera anatómica que sólo existe un tipo de orgasmo, ya que el clítoris se extiende en forma de boomerang, por lo que la estimulación en las paredes vaginales también llega a él.
- El clítoris tiene el doble de terminaciones nerviosas que el pene: 8 mil.
- La masturbación libera oxitocina, lo que baja los niveles de estrés, ayuda a la relajación, calma el dolor, fortalece el piso pélvico y muchos otros beneficios.
- Entre los beneficios del orgasmo: se liberan endorfinas, es un neurotransmisor que ayuda a aliviar el dolor, sentir placer y bienestar. Además refuerzan el sistema inmune, alivia dolores menstruales, también llena de felicidad a las personas gracias a que se derrocha dopamina.
Con información de Milenio