EuropaInternacional

¿Por qué es decisiva la Cumbre de la OTAN que arranca en Madrid este miércoles 29 de junio?

Esta es la primera en realizarse con una guerra en las puertas de Europa, los jefes de Estado y de gobierno de las naciones que integran la alianza van a aprobar el nuevo concepto estratégico, el documento que se convertirá en la hoja de ruta que regirá la vida de la organización en los próximos años.

La cumbre de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) que comienza en Madrid este miércoles 29 de junio y durará hasta el jueves 30 es calificada como histórica y crucial.

La OTAN fue creada en la Guerra Fría y es una asociación político-militar defensiva de 30 países que volvió a estar en primera plana desde que Rusia invadió Ucrania, en febrero de este año.

Esta cumbre se celebra en un momento crítico de la seguridad europea y precisamente contará con la participación del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, por videoconferencia, luego de especulaciones sobre su presencia en Madrid.

Esta es la primera en realizarse con una guerra en las puertas de Europa, los jefes de Estado y de gobierno de las naciones que integran la alianza van a aprobar el nuevo concepto estratégico, el documento que se convertirá en la hoja de ruta que regirá la vida de la organización en los próximos años.

El secretario general de la OTAN y ex primer ministro de Noruega subrayó la importancia de que “Europa y América del Norte estén juntas”.

Además de los 30 países que integran la Alianza, participarán de la cumbre Australia, Nueva Zelanda, Corea, Japón, que se asociaron, y los Estados miembros de la Unión Europa.

También Suecia y Finlandia, que presentaron la solicitud formal de adhesión a la OTAN y cuyo ingreso fue destrabado por un acuerdo alcanzado con Turquía.

“La Bestia” que trasladará a Biden  

Infobae destacó que más allá de las figuras políticas, existe un invitado especial a la Cumbre de la OTAN: “La Bestia” o The Beast (como es conocida en inglés). Se trata de la limusina blindada que trasladará a Joe Biden.

Su nombre exacto es “Cadillac One”, sin embargo fue apodado como “La Bestia” por las particularidades que presenta. Según la propia embajada norteamericana, se trata de “una fortaleza sobre ruedas”, ya que cuenta con vidrios blindados y luces con visión nocturna. Pero esto no es todo, este modelo, que es es una combinación entre el Cadillac CT6 y el Chevrolet Suburban, despliega muchas otras características.

Este auto fue desarrollo de General Motors con una inversión de 15,8 millones de dólares. El objetivo fue crear la versión más avanzada de una limusina blindada en reemplazo de la utilizada por el expresidente Barack Obama en 2009. Vale destacar que, “La Bestia” fue estrenada por Donald Trump en 2018 y que, durante la Cumbre del G20, transitó por las calles de Buenos Aires.

“La Bestia” transitó las calles de la Ciudad de Buenos Aires durante la cumbre del G20

Entre las particularidades que presenta esta limusina su blindaje, el cual se despliega en puertas y vidrios, puede llegar a tener un espesor de hasta 12 centímetros y resiste ataques hasta de cartuchos del calibre .44 Magnum. En tanto, sus neumáticos están recubiertos internamente con kevlar, el cual se usa en cascos y chalecos militares en pleno campo de batalla. Pero no es solo para su defensa, ya que pese a estar desinflados pueden seguir en movimiento.

Pese a que tiene un peso de 9 toneladas, su suspensión es ágil y cuenta con una alta maniobrabilidad, la cual le permite poder escapar ante posibles amenazas aunque tenga una longitud aproximada de 5,5 metros.

El motor, en tanto, funciona con diésel como una medida extra de seguridad, ya que este combustible es menos volátil y peligroso que la gasolina.

Fuente: Infobae- El Clarín

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba