CuriosidadesEstados UnidosInternacional

Día de San Patricio: La fiesta irlandesa que se celebra en todo el mundo (+VIDEO)

Irlanda no es el único lugar del mundo donde homenajean al santo con un desfile. Precisamente el desfile más grande del mundo con motivo del Día de San Patricio no se hace en Irlanda sino en Nueva York, donde hay muchos emigrantes irlandeses. Cada año asisten más de 2 millones de personas.

Saint Patrick’s Day se celebra cada 17 de marzo en Irlanda, en conmemoración a Patricio quién es el patrono de dicho país europeo. Durante estos últimos años la celebración se extendió por todo el mundo y llegando a rincones impensados como nuestro país donde se mezcla la cerveza, el verde y las leyendas celtas como los duendes. Sus comienzos y tradiciones.

No se sabe con exactitud porque la fiesta se relaciona con el color verde, ya que a San Patricio en un primer momento se lo representaba con el color azul. Se sabe que, para la cultura celtael verde se utiliza para evitar que los duendes te descubran por lo que todo se debe haber tratado de una mezcla de costumbres que unieron en una fecha que representa todo el espíritu irlandés y el color del trébol, otros de los símbolos de la celebración.

Su origen se sustenta en la leyenda de que, para poder evangelizar a los pueblerinos, San Patricio pensó en usar la hoja de esta planta para explicar la Santísima Trinidad por sus tres hojas: Padre, Hijo y Espíritu Santo.

¿Por qué se celebra un 17 de marzo?

San Patricio es el patrón de Irlanda y precisamente murió un 17 de marzo, por eso se celebra San Patricio ese día concreto. Pero ¿Quién fue San Patricio?

Pues parece ser que ni era irlandés ni se llamaba Patricio. Sus orígenes están un poco difusos. Se sabe que nació en el año 387 en algún lugar de Escocia con el nombre de Maewyn y que fue secuestrado cuando solo era un niño por parte de piratas irlandeses que lo vendieron como esclavo. Estuvo trabajando como pastor en Irlanda hasta que consiguió escaparse a Francia y se preparó para ser sacerdote cristiano.

Se dice que regresó a Irlanda y estuvo muchos años estableciendo colegios, iglesias y monasterios, trabajando por la vida espiritual de Irlanda. Fue nombrado obispo de Irlanda y estableció fuertes lazos con esta tierra.

Murió el 17 de marzo del año 461 en Saul, Downpatrick, en Irlanda del Norte. Él fue considerado oficialmente como el santo patrón de Irlanda en 1780. Y la fiesta del Día de San Patricio se convirtió en una fecha emblemática para los irlandeses.

Se venden 13 millones de pintas Guinness alrededor del mundo

Lo curioso es que, hasta 1970, en esta fecha estaba prohibido beber en Irlanda ya que los pubs cerraban en una muestra de que era una jornada de reflexión. Algo que con el tiempo cambió ya que, al estar en plena Cuaresmase adaptó a una fecha de celebración y de “permitidos”. Se estima que se venden 13 millones de pintas Guinness (la marca irlandesa más conocida) alrededor del mundo.

En los últimos años comenzó una nueva tradición que es la de beber una cerveza de color verde. Esta tradición nació en Nueva York gracias al forense de descendencia irlandesa, Thomas Hayes Curtin, agregó a un vaso un colorante industrial para ropa denominado “Wash Blue”.

También se celebra en Estados Unidos

Irlanda no es el único lugar del mundo donde homenajean al santo con un desfile. Precisamente el desfile más grande del mundo con motivo del Día de San Patricio no se hace en Irlanda sino en Nueva York, donde hay muchos emigrantes irlandeses. Cada año asisten más de 2 millones de personas.

En Chicago se celebran muchas fiestas en honor a San Patricio pero lo más curioso es que tiñen el río de verde. Empezaron a hacerlo en 1961 vertiendo un colorante verde al río, pero duraba más de una semana.

Río Chicago teñido de verde durante el Día de San Patricio

Después han mejorado la técnica y el tinte que usan dicen que es de origen vegetal, y primero se pone naranja hasta que se calienta y aparece el verde. La verdad que no está muy claro qué componentes usan, aunque lo que sí es cierto es que se ha hecho tan mediático que lo verás cada año en la prensa.

Comparte esta celebración en redes sociales con los hashtags #felizdiadesanpatricio #sanpatricio #vivasanpatricio

Con información de Días Internacionales

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba